Talention

Cómo integrar la perspectiva de género en tus procesos de selección

Cómo integrar la perspectiva de género en tus procesos de selección

En un entorno laboral cada vez más diverso, las empresas que apuestan por la igualdad no solo cumplen con la normativa vigente, sino que también se posicionan como lugares atractivos para el talento. Integrar la perspectiva de género en tus procesos de selección no es una moda, es una estrategia inteligente para captar a las mejores personas, sin sesgos que limiten el potencial de tu organización. Previamente, cabe preguntarse: ¿Qué es la perspectiva de género?

Aplicar la perspectiva de género significa analizar y adaptar las políticas, procedimientos y prácticas de selección para que no reproduzcan estereotipos ni barreras discriminatorias. En la práctica, implica identificar si los criterios, el lenguaje y las dinámicas de reclutamiento benefician o perjudican a un grupo sobre otro, y realizar los ajustes necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades.

  • En selección de personal, esto se traduce en:Redactar ofertas de empleo inclusivas.
  • Usar procesos objetivos que minimicen sesgos inconscientes.
  • Garantizar que las fases de reclutamiento sean accesibles y libres de discriminación.

Errores habituales en procesos de selección:

Aunque cada organización es distinta, hay errores que se repiten con frecuencia:

  • Lenguaje sesgado en las ofertas: palabras como “liderazgo agresivo” o “dominar equipos” tienden a asociarse culturalmente a un género y pueden disuadir candidaturas valiosas.
  • Requisitos irrelevantes: incluir condiciones no imprescindibles (disponibilidad total, años de experiencia desproporcionados) puede excluir a mujeres o colectivos infrarrepresentados.
  • Falta de formación del equipo seleccionador: sin formación en igualdad, es fácil que se cuelen sesgos inconscientes durante las entrevistas.
  • Procesos poco transparentes: no detallar los criterios de evaluación puede generar discriminación indirecta.

Checklist de buenas prácticas:

Para integrar la perspectiva de género en tus procesos de selección, revisa esta lista:

️ Revisa el lenguaje de tus ofertas y usa herramientas o guías de redacción inclusiva.️ Evalúa las competencias reales, no supuestos o estereotipos.️ Forma a tu equipo en igualdad, diversidad y detección de sesgos inconscientes.️ Establece criterios claros y medibles antes de iniciar las entrevistas.️ Garantiza la diversidad en los paneles de selección, siempre que sea posible.️ Analiza los resultados de cada proceso para detectar posibles brechas de género y corregirlas.

🎯 Da el siguiente paso

¿Quieres ir más allá y aplicar estas prácticas de forma efectiva en tu organización? Te invitamos a descubrir nuestro curso especializado.

En este curso aprenderás a detectar sesgos, diseñar procesos inclusivos y cumplir con la normativa de igualdad, logrando así una cultura organizativa más diversa y competitiva.

Integra la igualdad en tu selección y abre la puerta al mejor talento.

Cursos relacionados

Nuestra newsletter

Permanece siempre al día con nuestro boletín informativo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para que no te pierdas nada de nuestras actividades, cursos, nuevas formaciones, talleres y actualizaciones normativas para nuestro asesoramiento.

Whatsapp