UNIDAD
1. INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO
1. Acoso laboral. Concepto y tipos.
2. Diferencias entre tipos de acoso y otros riesgos
psicosociales.
3. Acoso sexual y por razón de sexo.
4. Legislación aplicable: Estatuto de los Trabajadores,
Ley de Igualdad, normativa de prevención de riesgos laborales, Ley Orgánica
3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y
jurisprudencia reciente.
5. Responsabilidad de la empresa y consecuencias legales.
UNIDAD
2. LA COMISIÓN INSTRUCTORA: COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
1. Perfil y requisitos de sus integrantes.
2. Principios rectores: imparcialidad, confidencialidad y
protección de las partes.
3. Papel de la comisión en el marco del protocolo de
acoso.
4. Gestión documental y protección de datos en los
procedimientos de investigación.
UNIDAD
3. PROCEDIMIENTO DE INSTRUCCIÓN DE CASOS
1. Recepción de la denuncia y evaluación inicial.
2. Medidas cautelares y de protección inmediata.
3. Fases de la investigación: recopilación de pruebas,
entrevistas y documentación.
4. Técnicas de investigación y habilidades comunicativas
para la realización de entrevistas.
5. Derechos y garantías de las personas implicadas.
6. Coordinación con el departamento de RRHH y con
servicios externos de apoyo.
7. Elaboración del informe final y propuestas de
resolución.
UNIDAD
4. MEDIDAS CAUTELARES Y DE APOYO
1. Comunicación de la resolución a las partes implicadas.
2. Aplicación de medidas disciplinarias y correctivas.
3. Gestión de casos no concluyentes o denuncias no
probadas.
4. Seguimiento posterior del caso y medidas de
prevención.
UNIDAD
5. CASOS PRÁCTICOS Y SIMULACIONES
1. Ejemplo de tramitación completa de un caso.
2. Identificación de errores comunes en la instrucción.
3. Ejercicios prácticos de entrevista y elaboración de
informes.