Talention

IA en Formación y Desarrollo: de planes genéricos a itinerarios personalizados

IA en Formación y Desarrollo: de planes genéricos a itinerarios personalizados

Durante décadas, la formación corporativa ha seguido un patrón muy similar: programas estandarizados, cursos masivos y contenidos poco adaptados a las necesidades individuales. Aunque este modelo permitió cumplir con la obligación de “formar”, en muchos casos resultó insuficiente para generar un impacto real en el desempeño de los equipos.

Limitaciones de la formación tradicional

Los departamentos de formación y desarrollo de muchas empresas todavía se enfrentan a tres grandes obstáculos:

  1. Planes estandarizados
  2. Dificultad para medir impacto
  3. Baja motivación y participación

Cómo la IA cambia la formación corporativa

La aplicación de IA en el área de Formación y Desarrollo abre un nuevo horizonte. Sus principales aportes son:

1. Sistemas de recomendación

Inspirados en plataformas como Netflix o Spotify, los sistemas de IA en formación son capaces de recomendar cursos y contenidos basados en el perfil del empleado, su historial formativo y las competencias que necesita mejorar.

Ejemplo: un comercial con dificultades en negociación digital recibe automáticamente propuestas de cursos en esta área, mientras que un técnico de sistemas accede a contenidos sobre ciberseguridad avanzada.

2. Microlearning adaptativo

La IA facilita el aprendizaje en formato breve y flexible, ajustando el nivel y la secuencia de los contenidos a los progresos del alumno.

  • Si la persona avanza rápido, se le ofrecen retos más complejos.
  • Si necesita refuerzo, se le proporcionan recursos complementarios antes de seguir avanzando.

3. Evaluaciones dinámicas

Los exámenes dejan de ser estáticos: los algoritmos adaptan las preguntas en tiempo real, calibrando el nivel según las respuestas del participante. Esto permite una evaluación más justa y precisa de las competencias.

4. Predicción de necesidades futuras

La IA no solo atiende el presente: también analiza tendencias en el sector, evolución de la plantilla y datos de negocio para anticipar qué competencias serán críticas en el futuro.Ejemplo: detectar que en 12 meses será necesario formar a gran parte de la plantilla en nuevas herramientas de IA generativa.

Ventajas para la empresa y para las personas trabajadoras

Para la empresa:

  • Eficiencia en costes
  • Mejor aprovechamiento del crédito FUNDAE
  • Datos precisos
  • Competitividad

Para las personas trabajadoras:

  • Itinerarios personalizados
  • Motivación y compromiso
  • Flexibilidad
  • Desarrollo de carrera

Claves para implantar IA en Formación y Desarrollo

La adopción de IA en formación debe hacerse con una estrategia clara. Algunas recomendaciones clave son:

  1. Empezar con pilotos controlados
  2. Integración con plataformas existentes
  3. Combinar IA con acompañamiento humano
  4. Garantizar transparencia y ética
  5. Cumplimiento normativo en protección de datos

El futuro de la formación es personalizado

La incorporación de la IA marca un antes y un después: la igualdad de oportunidades en formación ya no consiste en ofrecer lo mismo a todos, sino en dar a cada persona lo que realmente necesita para desarrollarse.

En un mundo laboral cada vez más dinámico, donde las competencias caducan con rapidez, las empresas que apuesten por itinerarios personalizados estarán en una posición de ventaja para atraer, retener y desarrollar talento.

La conclusión es clara: la IA no sustituye la formación tradicional, pero la potencia, la hace más relevante y más eficaz. Y lo más importante: convierte el aprendizaje en una experiencia significativa para cada trabajador.

Cursos relacionados

Nuestra newsletter

Permanece siempre al día con nuestro boletín informativo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para que no te pierdas nada de nuestras actividades, cursos, nuevas formaciones, talleres y actualizaciones normativas para nuestro asesoramiento.

Whatsapp