UNIDAD 1. LA COMISIÓN
NEGOCIADORA. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
1. La “Comisión Negociadora” en la Legislación.
2. ¿Es lo mismo la “Comisión de Igualdad” que “Comisión
Negociadora”?
UNIDAD 2. DIAGNÓSTICO DE
LA SITUACIÓN ORGANIZACIONAL
1. Diagnóstico de la situación organizacional
2. Elaboración del diagnóstico
3. Ámbitos prioritarios de actuación.
4. Redacción informe-diagnóstico
UNIDAD 3. EL PLAN DE
IGUALDAD
1. El Plan de Igualdad
2. Algunas propuestas de interés
3. Otras medidas os pueden resultar necesarias incluir en
el PI
4. Caso Práctico
5. Registro del Plan de Igualdad
UNIDAD 4.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
1. Seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad
2. ¿Cuándo y
cómo se realiza el proceso de evaluación?
3. Partes
implicadas en la evaluación del Plan.
4. Indicadores
de género.
5. El informe
de evaluación.
UNIDAD 5. ACOSO SEXUAL Y
POR RAZÓN DE SEXO
1. Acoso sexual y por razón de sexo
2. Aclarando conceptos
3. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo
4. Protocolo de acoso sexual, por razón de sexo y acoso
laboral
UNIDAD 6. LENGUAJE
INCLUSIVO Y NO SEXISTA EN EL PLAN DE IGUALDAD
1. Avanzar hacia un lenguaje inclusivo
2. Aplicación práctica de la comunicación incluyente en
la empresa
3. El tratamiento de las imágenes
4. Responsabilidad Social de Género
UNIDAD 7. PERSPECTIVA DE GÉNERO
Y DISCRIMINACIONES EN EL ÁMBITO LABORAL.
1. La perspectiva de género en el Plan de Igualdad.
2. Enfoque Integrado de Género
3. Discriminación laboral